Hace un tiempo, se nos ocurrió algo … somos dos amigas, cómplices desde los 4 años… y hemos compartido de todo: mismo colegio, club, deportes, playa, amigas y sobre todo mismas ganas de hacer las cosas bien con nuestras vidas y salir adelante… en esas estamos, avanzando y buscando dejar huella en los demás.
Este año nos juntamos para trabajar y decidimos hacer una pequeña encuesta a nuestras amigas; que terminó siendo no tan pequeña, se sumaron más de 100 personas y el tema era ver cómo la amistad nos ha ayudado a llevar mejor la pandemia. Nos llamó la atención la solidaridad; al decirles a nuestras amigas si podían ayudarnos llenando la encuesta, además de hacerlo, nos decían que ellas podían compartirlos a otras amigas, y es así como a nosotras mismas nos llegó nuestra encuesta en otro de los miles de nuevos grupos de whatsapp de este año. Lo que empezó siendo una encuesta para ver cómo estábamos las amigas del colegio terminó llegando a 122 personas, eso de “las amigas de mis amigas son mis amigas” parece que es cierto.
Me encantó recibir la encuesta con un encabezado inventado por alguien “chicas, unámonos entre nosotras, es una encuesta sólo para mujeres, así que date 5 minutos para llenarla y así ayudarás a una amiga que quiere saber cómo las amistad es importante en este tiempo”… me alegré al recibirla y obviamente la contesté. Pienso que entre mujeres nos hemos acostumbrado a ayudarnos con más “pasión” o intensidad en este tiempo, desde darnos tips para limpiar, cocinar, hacer tareas, trabajar, pasear al perro, comprar mascarillas, etc., etc. hasta técnicas de relajación para sobrellevar mejor la cuarentena y no morir en el intento.
Queremos mostrarles los resultados de esta encuesta, porque es una forma de agradecerles a todas por el tiempo que nos dieron al responderla y por un tema de transparencia, la idea no es responder y ya, sino saber qué pasó con lo que respondí, así que ahí van los resultados…
Algunos datos:
• 104 de las entrevistadas fueron de Perú, 11 de Usa, 6 de Colombia y 1 de Suiza.
• 48 tienen entre 35 y 44 años, 27 entre 45 y 54 años, 19 entre 25 y 34 años, 19 fueron mayores de 65 años y 9 de las entrevistadas tenían entre 55 y 64 años.
• 54 viven con sus esposos e hijos, 17 con sus esposos, 15 con sus padres, 12 con sus hijos, 10 viven solas, 6 marcaron “otros”, 5 con sus novios y 3 con sus roommates.
Hicimos 5 preguntas, les mostramos los gráficos con los resultados:

No ver a las familias y/o amigos/as es lo que afecta a la mayoría, después el no poder salir y luego la situación económica. Esto nos evidencia que como mujeres los vínculos con otras personas son muy importante para nosotras, estar cerca de nuestros seres queridos, de nuestras amigas es algo que nos ha hecho mucha falta en este tiempo de pandemia.

Parece que el tema de la adaptación y resiliencia es algo que hemos desarrollado en este tiempo exigente, que valoramos más lo esencial pues nos dimos cuenta de que no todo es trabajo en la vida, vemos también que respuestas como que soy capaz de solucionar, soy fuerte y tengo paciencia nos demuestran la reciedad que hemos forjado en medio de las exigencias actuales.

Y en esta respuesta nos salió el tema de la organización, y es que o nos poníamos organizadas o el caos nos ganaba…. y no nos dejamos ganar, además de ponernos profundas al enfocarnos en ser agradecidas, enfocarnos en lo que tenemos, tener paciencia sabiendo que esta situación no durará para siempre (aunque está siendo bastante larga…), acercarnos más a Dios…. en fin, hay recomendaciones para todo tipo de amigas… y es que somos muy diversas…. nos encantó ver la variedad de opciones que tenía esta pregunta…


Si la variedad de respuestas te encanta… esta pregunta es para ti…. acá tuvimos muchísimas palabras, hemos puesto sólo dos gráficos pero salieron como seis ….paciencia, conocimiento y aprendizaje son las palabras que ganaron, pero por muy poca diferencia. Esta pregunta demuestra que somos amigas, mujeres con cosas en común, pero también somos únicas e irrepetibles, cada una especial …
Estos resultados nos conmovieron mucho, desde el número de participantes hasta la variedad de respuestas que recibimos. Somos amigas, cómplices, partners y recordemos que no estamos solas en esta pandemia, además de nuestras familias tenemos grupos diferentes de amigas, las que nos hacen reír con memes, las que nos pasan datos buenazos, las que nos organizan los zooms para vernos, etc. etc. Podemos vivir este tiempo sin que sea un drama, es difícil y exigente, pero con amigas siempre será más llevadero.
¡Feliz Navidad a todas mis amigas! Las quiero y valoro mucho y este año me he alegrado más por tenerlas a cada una en mi vida, verlas por zooms, escucharlas o ver sus likes me han alegrado y aligerado mis días. ¡Sigamos cuidándonos porque la amistad es un tesoro muy valioso!
Vero.
-Gracias a todas la mujeres lindas y valientes que participaron en esta encuesta! Gracias por sus respuestas sinceras, vulnerables pero fuertes a la vez. Juntas hemos encontrado un gran tesoro con la experiencia de esta encuesta. Un tesoro que siempre está ahi con nosotras pero que quizás a veces lo tomamos por sentado. La Amistad. Tengamos siempre presente que con la amistad y el cariño somos capaces de sobrellevar muchas cosas y que unidas podemos salir adelante más facilmente.
Valoremos y estemos siempre agradecidas por nuestras amigas, nuestras hermanas , nuestras complices; que siempre están y estarán ahi para nosotras. Y gracias a ti Vero, por tener la iniciativa con esta idea, por tu tenacidad y creatividad para que esta encuensta sea una realidad.
Basadas en el segundo cuadro de esta encuesta, también veamos que hemos encontrado otros varios tesoros, que quizás no hubiesemos sido capaces de encontrar si no fuera por la situación. A veces las crisis en nuestras vidas nos ayudan a sacar lo mejor de nosotras mismas. Ahi está, muy claro en ese cuadro, la capacidad de adaptación, la fortaleza, la tenacidad.
Un beso grande a todas y Feliz Navidad!
Uschi.