En lo que pensamos, nos convertimos - Buddha

Articles

Latest articles and updates
Tamaño de fuente: +

Liberar las emociones incómodas en 7 simples pasos. El camino de vuelta a sentirse con energía y en equilibrio.

REleasingEmotionsPattyPasamos el día experimentando muchas emociones diferentes, algunas de ellas agradables, otras no tanto. A veces estamos tan atrapados en nuestras mentes, que ni siquiera somos conscientes de que estamos sintiendo algo. Tendemos a pensar que nuestros cuerpos, mentes y emociones están separados. Pero, de hecho, están totalmente interconectados.

Piensas algo y eso genera una emoción que desencadena una respuesta corporal.  O piensas algo y eso produce una respuesta corporal que te hace sentir de cierta manera. Incluso, se ha dicho que la forma en que pensamos y sentimos influye en nuestra salud y en los resultados de nuestras vidas. Hay emociones que clasificamos como buenas - como sentirse feliz o alegre- y otras emociones que clasificamos como malas - como la ira, la tristeza, la culpa o el miedo.

En mi opinión las emociones no son "buenas" o "malas", son neutras. Pueden ser cómodas o incómodas o traerte resultados positivos o negativos. Algunas de ellas se sienten bien y otras son realmente pesadas y desagradables. 

Cuando hacemos conciencia y notamos de que tenemos una emoción difícil o simplemente nos sentimos mal, tendemos a resistirla, alejarla y/o intentar no sentirla. Lo que resistes persiste y luchar contra lo que es, te cuesta mucha energía.  Energía que podría ser utilizada por tu cuerpo para sanar y repararse así mismo; para la creatividad o simplemente para interactuar de forma diferente con la vida y sentirse bien.

Pregúntate, ¿me siento con energía y vitalidad? Si no es así, una razón podría ser que estás siendo drenado por la forma en que te sientes. Hay muchas situaciones en la vida que no podemos controlar, lo único que podemos "controlar" es la forma en que reaccionamos ante la vida y eso, aunque parezca extraño, es una elección. Puedes elegir ahora mismo cómo quieres sentirte, pero no tienes que creerme, inténtalo por ti mismo. ¡Sigue los siete pasos siguientes y reclama tu poder!

1. Sé consciente de la emoción. Reconoce, lo mejor que puedas, la emoción que se siente desagradable, como la ira. 

2. Localízala. Siéntela en tu cuerpo. La mayoría de las veces sentimos nuestras emociones en el torso (la barriga, el área del corazón, el pecho, la espalda o los hombros) pero en cualquier lugar que la sientas está bien.

3. Estate presente con lo que sientes sin etiquetarlo o decir que es malo o incorrecto, mantente lo más neutral posible. Siéntelo incluso si es contrario a la intuición y no se siente bien.

4. No te resistas, deja que esté ahí y si es posible acoge la emoción. La aceptación es la clave.

5. Dale espacio para que se exprese ya sea con tu voz, movimiento o escribiéndolo en un papel.

6. Respira en la parte baja del abdomen... tan profunda y lentamente como puedas hasta que te sientas neutral.

7. Elige cómo quieres sentirte. Una vez que la pesadez de la emoción desagradable ya no esté presente, trae a tu mente una imagen de un momento en el que te sentiste como quieres sentirte ahora mismo y mientras aún respiras siente tu "nueva" emoción.


Los pasos anteriores son muy simples pero poderosos. Aunque simple no significa fácil, lo único que se necesita es un poco de coraje y voluntad para hacerlo. Como muchas cosas en la vida, se necesita práctica. Cuanto más lo hagas, mejor y más rápido funcionará. Algunas emociones son más fáciles de liberar, otras necesitan más tiempo o ayuda de un practicante entrenado para asistirte, especialmente si hay viejas emociones ligadas a experiencias difíciles del pasado o trauma. Como mencioné antes, a veces no tenemos elección sobre nuestras circunstancias actuales, pero tenemos el poder de sacar lo mejor de ellas. Si quieres profundizar en esta práctica, te dejo con una frase y un libro muy inspirador.
 
"Dejar ir implica ser consciente de un sentimiento, dejar que surja, permanecer con él, y dejar que siga su curso sin querer hacerlo diferente o hacer algo al respecto". 
- David R. Hawkins, "Dejar ir: El camino de la liberación."
 
Regresando a mi Esencia. Parte 3: ¿Quién está ahí..
Ensalada de Quinua
 

Comentarios 1

Uschi Morris activado Viernes, 11 Septiembre 2020 11:04

Me encantó este artículo!! Es cierto, a veces tenemos emociones estancadas que nos hacen sentir "raras" o drenadas y no sabemos por qué. Lo intenté, un poquito de introspección, seguí los siete pasos y voilà! Gracias!!

Me encantó este artículo!! Es cierto, a veces tenemos emociones estancadas que nos hacen sentir "raras" o drenadas y no sabemos por qué. Lo intenté, un poquito de introspección, seguí los siete pasos y voilà! Gracias!!
Already Registered? Login Here
Guest
Viernes, 02 Mayo 2025

Imagen Captcha