Recetas Saludables para Cuerpos Saludables

Articles

Latest articles and updates
Tamaño de fuente: +

Ensalada de Quinua

Esta rica ensalada está llena de nutrientes y sabor. Te sentirás muy bien después de comerla. ¿Trabajas? Pues esta ensalada es una excelente opción para tu hora de almuerzo en el trabajo, haciendo sentirte satisfecho – sin la usual sensación de “querer hacer una siesta” después de comer. Al reponer el cuerpo de energía con una comida saludable y liviana, pero con muchos nutrientes, tendremos las "baterías" necesarias para continuar con nuestra productividad durante la tarde.

Como siempre, aquí están unos cuantos beneficios de algunos de los ingredientes de esta deliciosa ensalada:

Quinua: Utilizada desde el tiempo de los Incas y otras antiguas civilizaciones, esta considerada ahora dentro de las “Super foods”. No contiene Gluten, es alta en proteína y contiene nueve aminoácidos esenciales que nuestros cuerpos solo pueden obtener de nuestra dieta. Alta en fibra, contiene Flavonoides, Manganeso, Magnesio, Fósforo, Hierro, Potasio, Folato, Cobre, Zinc, Calcio, y Vitaminas B. Es baja en glucemia ayudando así a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Buena asistiendo en el control de Peso. Según algunos estudios científicos, se ha demostrado que “la quinua contiene efectos prebióticos potenciales” …” indicando el potencial de utilizar la quinua como un enfoque para mejorar la salud intestinal”** Esta investigación sugiere que la Quinua podría prevenir malestares como Colitis, enfermedad de Chrohn’s.

Tomates: Muy ricos en antioxidantes como Licopeno y Vitamina C. Contienen también Potasio, Vitamina K1 y Folato. Pueden asistir al cuerpo a combatir con enfermedades como el cáncer. Pueden mejorar la salud del corazón y de la piel.

Cebollas: Ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales. Pueden asistir y ayudar a combatir enfermedades como la diabetes y algunos tipos de cáncer. Ayudan a el control de azúcar en la sangre, tienen grandes propiedades antibacteriales que asisten al sistema digestivo y al sistema inmunológico.

Cilantro: Rico en antioxidantes, puede ayudar a combatir inflamaciones, mejorar el sistema inmunológico y tienen también propiedades anticancerígenas. Puede ayudar a mejorar la presión arterial y los niveles de colesterol.

Aceitunas: Buenas para el corazón, pueden ayudar a protegerte contra la osteoporosis y ciertos tipos de cáncer. Altas en Vitamina E, también contienen antioxidantes. El aceite producido de las aceitunas puede ayudar a combatir la inflamación, y reducir males del corazón. Contienen también hierro, Calcio, Sodio y Cobre.

Vinagre de Sidra de Manzana: Buenísimo para mejorar la salud del corazón y ayudar en la perdida de peso. Pueden mejorar los niveles de azúcar en la sangre y mantener los niveles de insulina. Contiene también polifenoles que ayudan a disminuir el daño celular.

Antes de pasar a los ingredientes, un pequeño consejo cuando vayas a cocinar quinua:

Remójala por algunas horas, yo recomiendo remojarla durante la noche. Remoja la quinua en 3-4 veces la cantidad de agua. Remojar la quinua antes de cocinarla permite liberar el sabor amargo que tiene por naturaleza, ayudando a eliminar las saponinas, pesticida natural producido por la misma planta para mantenerse libre de bichos. Remojarla también ayuda a cocinarla mas rápido y fácil y ayuda a digerirla mejor.

quinoa saladIngredientes:

-       1 taza de Quinua Orgánica (previamente remojada, preferentemente durante la noche)

-       2 tomates medianos

-       ½ cebolla mediana picada en cuadraditos

-       1 taza de Queso Fresco – (o un substituto de queso de tu preferencia si eres Vegano o intolerante a los lácteos)

-       ½ taza de Cilantro picado

-       1/3 taza de Aceitunas Negras Orgánicas (Kalamata o Botija) picadas, (esto es opcional pero lo recomiendo!)

-       2 cucharadas de aceite de oliva

-       Jugo de un limón grande

-       1 cucharada de Vinagre de Sidra de Manzana

-       Sal y pimienta al gusto.

 


Preparación:

Una vez que la quinua ha sido bien enjuagada después de remojarla, ponerla en una olla con un poquito de aceite de oliva y dos tazas de agua. Usualmente la medida es 2 tazas de agua por una de quinua. Cocinar bien en fuego mediano hasta que desaparezca el agua de la superficie y bajar a fuego muy lento por unos 10 a 15 minutos. Mientras la quinua esta cocinando picar el resto de los ingredientes (si es que ya no lo hiciste antes) para maximizar tiempo. Una vez que la quinua esta lista, retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. Sazonar con Sal.

En un recipiente hondo grande, mezclar la quinua ya fría con el resto de los ingredientes y sazonar con el aceite de oliva, jugo de limón, vinagre de sidra de manzana, sal y pimienta al gusto. Una vez que todos los ingredientes están bien mezclados poner la ensalada en el refrigerados por aproximadamente 20 minutos y luego servir. Esta ensalada tiene buenas fuentes de proteína, pero también puede ser usada como acompañamiento si se desea. Va muy bien con Pollo, hamburguesas o Carne a la parrilla.


¿Te sobró ensalada? Puedes guardarla en el refrigerador hasta por dos días o llevártela al trabajo al día siguiente.


Disfruta! 

**  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6175902/

Liberar las emociones incómodas en 7 simples pasos..
Por qué es importante hacer una limpieza de parási..
 

Comentarios

Aún no se han hecho comentarios. Sea el primero en enviar un comentario
Already Registered? Login Here
Guest
Viernes, 02 Mayo 2025

Imagen Captcha